martes, 13 de marzo de 2012

El gusano Stuxnet.

Rastreando en Internet, he encontrado un artículo muy interesante. En el año 2010 se detectó un virus llamado "gusano Stuxnet". Este virus era muy potente y afectó a las centrales de enriquecimiento de uranio en Irán. Este virus afectaba al sistema informático de las centrales, retrasando incluso en años su desarrollo nuclear. La creación de este virus se atribuye a Estados Unidos e Israel. Un general israelí reconoció este hecho. Os dejamos con la noticia:
Funcionarios de Irán han confirmado que el gusano Stuxnet ha infectado a por lo menos 30.000 PCs con Windows en el país, según informaron varias fuentes de noticias iraníes este sábado. La central nuclear pudo haberse visto comprometida. Stuxnet, considerado por muchos investigadores de seguridad como el malware más sofisticado jamás visto se detectó por primera vez a mediados de junio por VirusBlokAda, una empresa de seguridad poco conocida con sede en Bielorrusia. Un mes después, Microsoft reconoció que el gusano tiene como objetivo principal el ataque a PCs con Windows que controlan sistemas industriales a gran escala asi como empresas manufactureras y de servicios públicos.
De acuerdo a las investigaciones del proveedor de antivirus Symantec, Irán fue la más afectada por Stuxnet. Casi el 60% de todos los PCs infectados se encuentran en ese país. Los expertos han acumulado pruebas de que Stuxnet ha estado atacando a los sistemas, por lo menos desde enero de 2010. Mientras tanto, otros han especulado que Stuxnet fue creado por un equipo de programadores patrocinado por algún estado, y diseñado para paralizar el reactor nuclear de Bushehr en Irán cuyos ordenadores principales pueden haber sido infectados con el gusano.
De acuerdo con la Agencia de Noticias Mehr, con sede en Teherán, Mahmoud Alyaie, un oficial de TI del ministerio de industrias y minas, dijo que 30.000 direcciones IP en el país habían sido infectados con Stuxnet. Varios equipos pueden tener acceso a Internet a través de una única dirección IP, por lo que el número total de PCs infectados puede ser considerablemente mayor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario